ACCIONA es una empresa global con un modelo de negocio basado en la sostenibilidad que trata de dar respuesta a las principales necesidades de la sociedad proporcionando energía renovable, infraestructuras, agua y servicios.
Ver vídeo* Incluye Concesiones e Industrial
* Incluye Concesiones e Industrial
El compromiso de ACCIONA con la sostenibilidad se entiende como una apuesta por el progreso social, el equilibrio medioambiental y el crecimiento económico, y se ve reflejado en la contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estas metas comunes, definidas por Naciones Unidas, necesitan la implicación activa de las empresas entre muchos otros protagonistas.
La estrategia de sostenibilidad de ACCIONA se instrumentaliza a través del Plan Director de Sostenibilidad (PDS). Tras hacer un balance de los logros y desafíos experimentados en los cinco años del PDS anterior, que comprendió el periodo 2010–2015, la compañía ha definido una nueva estrategia de sostenibilidad con un horizonte temporal a 2020.
El nuevo Plan Director de Sostenibilidad 2020 (pds2020.acciona.com) está estructurado en objetivos estratégicos y operativos, aplicables a toda la organización, con especificaciones para las diferentes líneas de negocio, dentro de las siguientes áreas:
ACCIONA asume la necesidad de colaborar para mejorar la calidad de vida de las personas, en particular dialogando y apoyando a las comunidades con las que interactúa.
En 2016, se ha avanzado en la actualización del procedimiento de Gestión del Impacto social, alcanzando 82 proyectos donde se ha implantado en sus diferentes fases. Además, ACCIONA ha seguido trabajando en la metodología de medición del impacto socioeconómico y ambiental que sus proyectos producen en aquellas geografías donde opera. En este sentido, cabe destacar los avances en el cálculo de la huella socioeconómica para todo el ciclo de vida de la planta fotovoltaica de El Romero Solar en Chile.
ACCIONA asume la mitigación del Cambio Climático como su principal objetivo estratégico. Para ello, actúa en dos direcciones: la inversión en energías renovables –2.500 millones de dólares hasta 2020– y la neutralidad en carbono.
Esta neutralidad, efectiva desde el año 2016, se basa en la reducción de emisiones, eficiencia energética, producción de electricidad renovable (que este año ha evitado la emisión de 14,8 millones de toneladas de CO2) y se complementa con la compensación de emisiones mediante la compra de derechos. En 2016 se ha cumplido con el objetivo de ser una compañía neutra en carbono.
Bajo un enfoque preventivo y con el objetivo global de disminuir el impacto ambiental de sus actividades, ACCIONA ha centrado su acción durante 2016 en la gestión integral de riesgos medioambientales, la atención a la escasez de agua y el estrés hídrico, la eco-eficiencia operacional, el fomento de la economía circular y la conservación de la biodiversidad.
En 2016, la huella hídrica de ACCIONA ha generado un impacto positivo sobre el planeta de 510 hm3, cifra equivalente al consumo anual de una población de más de 10 millones de habitantes. Además, se ha definido el Plan de Gestión de Residuos 2016-2020 para el fomento de la economía circular y se ha creado un portfolio de proyectos para la aplicación del Análisis de Ciclo de Vida.
ACCIONA cuenta con un Consejo de Administración altamente profesionalizado en cuanto a la supervisión de riesgos en sostenibilidad así como en la orientación y planificación a largo plazo en aquellos aspectos de la misma vinculados a la ética, los derechos humanos y el cambio climático.
En 2016 el Consejo de Administración ha aprobado una nueva revisión del Código de Conducta y además se ha avanzado en la implantación del modelo de prevención de delitos y anticorrupción. Adicionalmente, se han hecho públicas la política de comunicación y contactos con accionistas, inversores institucionales y asesores de voto, así como los informes de funcionamiento de las Comisiones de Auditoría y Nombramientos y Retribuciones.
El capital humano es una prioridad para ACCIONA. La compañía comparte con sus empleados los valores de respeto, transparencia, igualdad de oportunidades, meritocracia, comunicación continua y diversidad.
Dentro de los objetivos específicos, en 2016 se ha abordado el diseño de un nuevo proceso de identificación del talento y se ha conseguido el 94 % de grado de implantación de la valoración de desempeño. En relación a la seguridad y salud, el índice de frecuencia para los empleados propios ha disminuido en un 4,7 %.
ACCIONA trabaja en extender la sostenibilidad a su cadena de suministro, socios y clientes, mitigando sus riesgos ambientales, sociales y de buen gobierno. Asimismo, apuesta por la calidad de sus productos y servicios con el objetivo de satisfacer al cliente.
En 2016 se ha avanzado en el análisis y gestión de riesgos ambientales, sociales y de gobierno corporativo de nuestra cadena de suministro. Cabe destacar que se ha alcanzado un índice global de clientes satisfechos del 97 %.
ACCIONA es consciente de que el desarrollo tecnológico es cada vez más rápido, convirtiéndose en un vector de desarrollo sostenible. La innovación es una pieza clave para adquirir ventajas competitivas que generen un efecto multiplicador en la creación de nuevos negocios y mejorar los existentes.
El objetivo de mantener una cifra de innovación sobre ventas superior a la media europea se ha logrado, consiguiendo una ratio de intensidad innovadora de 3,2. Además se han generado ahorros por mejora de procesos en innovación operativa por un importe de 27,7 millones de euros. También cabe destacar la creación del primer elemento estructural con fabricación aditiva y la creación del nuevo servicio tecnológico de captura de la realidad a través de técnicas de digitalización del entorno.
Resultados sociales
PLANTILLA MEDIA
0A FINAL DE AÑO
PROVEEDORES
0 %LOCALES
N.º DE PROYECTOS DE GESTIÓN
0DEL IMPACTO SOCIAL
N.º DE
0VOLUNTARIOS
CLIENTES
0 %SATISFECHOS
CONTRIBUCIÓN
0 M€SOCIAL